Pautas para seguir una dieta "Adaptada al Siglo XXI de la Dieta Mediterránea"
- Incorpora a tu dieta alimentos ALIMENTOS INTEGRALES
y tómalos diariamente (pan, arroz, pasta) y patatas.
- Toma de 2 a 3 piezas de FRUTAS al día, una de ellas con Vitamina C
- Toma de una a dos veces a la semana , un puñado de frutos secos. Evita los frutos secos procesados y prefiere los naturales.
- Toma 2 veces al día verduras, y una vez de ellas, principalmente en forma de ensaladas.
- Toma legumbres entre 2 a 4 veces a la semana
- Utiliza Aceite de oliva Virgen Extra para aliñar las ensaladas y para cocinar
- Toma menos bollería industrial, mantequillas, tocinos, carnes grasas, beicon ... (Grasas saturadas)
- Evita tomar muchos alimentos fritos, y ponlo en un papel absorbente para retirar los excesos de aceites. Utiliza siempre aceite de oliva virgen ya que tiene las
mejores propiedades comparándolo con otros aceites.
- Toma dos vasos al día lácteos, principalmente, si estás con sobrepeso u obesidad, tomarlos semidesnatados o desnatados.
- Intente tomar más pescados (entre 2 y 4 veces a la semana) que carnes.
- Toma preferiblemente carnes magras (sin grasas) como pollo, pavo o conejo que carnes grasas (cordero, cerdo,tocinos,vísceras, etc.), éstas últimas limitar a 2 o 4 veces al
mes)
- Toma menos alimentos precocinados y de comida rápida, (Evitar tamaños Extras o Hiper o Mega... y elegir porciones pequeñas)
- Toma huevos de 3 a 5 a la semana, evitándolo personas que tengan colesterol alto u otra patología.
- Evita alimentos y bebidas que en su preparación se hayan añadido azúcares,en especial los refrescos azucarados, zumos azucarados e intenta sustituirlos por refrescos o zumos sin azúcar.
- Utiliza sal yodada en sus platos (Siempre que no tenga hipertiroidismo, alteración del tiroides). Se recomienda no echar sal a las comidas y evitar los productos enlatados, embutidos y precocinados por su alto contenido en sal. Para dar más sabor a sus platos, puede utilizar hierbas aromáticas tales como tomillo, perejil, orégano, estragón, pimentón, comino etc.
- Beba preferentemente agua. Es la bebida más saludable que existe. Los refrescos con calorías o con azúcar intente evitarlos y sustitúyalo mejor por refrescos con menos calorías o
sin azúcares.
- Haga ejercicio diariamente. El ejercicio continuado, adaptado a su condición física y edad, previene la aparición de enfermedades crónicas y mejora su salud mental. Intenta que
todos los días realices al menos una hora de actividad física.
Este documento ha sido adaptado para esta página, pero es elaborado para la SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición) por G Olveira Fuster y N Porras Pérez.
Y... ¿por qué están de colores muchos de los
alimentos que tomamos? Hemos querido que conozcais un
poco mejor, sólo a través de colores, por ahora, la composición general de los
alimentos. Generalmente, los alimentos están compuestos de lo que se llaman
macronutrientes (Hidratos de Carbono, Proteínas, Grasas y Fibra), porque
aparecen en el alimento en mayor cantidad y los micronutrientes (Vitaminas y
Minerales), que aparecen en menor cantidad. Bien, lo hemos coloreado cada
uno de un color, y lo hemos puesto en el nombre del grupo de alimentos, bien
cereales, frutas y verduras, lácteos... para que comprobeis, que la alimentación
debe ser variada, para que sea completa tanto en hidratos (color marrón)
como en proteínas (color verde) , grasas (color rojo), vitaminas y
minerales
(color rosa), fibra (color burdeos) y agua (color azul).
!!!Si lo necesitas, cuenta con nuestra ayuda, estamos encantados de ayudarte!!!!
Málaga y Antequera
Previa cita
Copyright © 2017 Todos los derechos reservados. Esta información es para el uso exclusivo de los lectores de SuNutricionista.es
Bibliografía